Este libro constituye un valioso aporte para la reflexión sobre la integración de lo ambiental en la formación de profesores de ciencias, particularmente en el área de química. Basado en una tesis doctoral desarrollada en la Universidad Estadual Paulista (Unesp), Brasil, el texto aborda los fundamentos y principios que subyacen a las propuestas curriculares orientadas hacia una formación científica con enfoque ambiental.
La obra analiza cómo se ambientalizan los contenidos curriculares en programas de formación de docentes en química en Colombia, tomando como eje documentos de política nacional, planes académicos de tres universidades seleccionadas y las tendencias identificadas en la educación superior del país. Además, contrasta estas prácticas con un marco conceptual deseable, proporcionando un diagnóstico crítico y orientaciones para el diseño de programas más integrales y sostenibles.
Por su rigurosidad metodológica y su enfoque interdisciplinario, este libro es una referencia indispensable para investigadores, docentes y formuladores de políticas interesados en la ambientalización de los procesos educativos en América Latina.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Prólogo
- Presentación
- Introducción
- Capítulo 1. Principios de ambientalización en la normativa nacional colombiana
- Documentos del análisis
- Resultados y análisis de los documentos nacionales
- Análisis general de los documentos nacionales
- Triangulación de los resultados de los documentos normativos nacionales
- Capítulo 2. Ambientalización curricular en tres universidades
- Categoría: formación ambiental
- Categoría: objetivos de formación ambiental
- Análisis de la ambientalización de la política institucional universitaria
- Triangulación del análisis de los documentos institucionales
- Capítulo 3. ¿Qué tan ambientalizados están los programas de formación de profesores?
- Características generales de los tres cursos de
- Disciplinas con énfasis en lo ambiental en los tres programas de LQ
- Categorización de los documentos de los programas de LQ
- Análisis general de los documentos de los programas de LQ en Colombia
- Ambientalización del contenido en los documentos de los cursos de LQ
- Capítulo 4. Reflexión final: ambientalización del contenido en la formación de LQ
- ¿Cómo es la ambientalización del contenido?
- Tendencias de ambientalización y su comparación con el referencial
- Referencias
- Índice onomástico
- Índice temático
- Sobre la autora