María Montessori

María Montessori

Mujeres en la educación y la pedagogía. Cátedra Doctoral 16

El libro María Montessori: mujeres en la educación y la pedagogía presenta una reflexión profunda sobre la pedagogía montessoriana y el legado de María Montessori, en el contexto de un esfuerzo académico por reconocer a las mujeres influyentes en la historia educativa. En conmemoración de los 70 años de la muerte de Montessori, la Universidad Pedagógica Nacional dedicó un año académico de la Cátedra Doctoral en el Doctorado Interinstitucional de Educación a su figura. La obra aborda la relevancia histórica de Montessori no solo como innovadora pedagoga, sino también como una de las mujeres pioneras que desafió las barreras de género en un contexto educativo dominado por los hombres. La primera parte se enfoca en la obra de Montessori, presentando estudios contemporáneos sobre su influencia en la educación inclusiva, la cognición infantil y los principios filosóficos de su pensamiento. La segunda parte explora contribuciones de otras mujeres destacadas en el ámbito educativo, como Martha Nussbaum y Olga Lucía Zuluaga. A través de un análisis exhaustivo, el texto profundiza en los principios fundamentales del método Montessori, como la autonomía, el respeto y la observación, situándolos dentro del contexto histórico y social que marcó su época.
  • Cover
  • Copyright page
  • Title page
  • Índice
  • Las mujeres en la historia de la pedagogía y la educación: hacerse cargo del problema
  • Introducción
  • Parte I Estudios sobre María Montessori
    • María Montessori y la renovación de la pedagogía de su tiempo a favor de la infancia
    • El maestro y el sentido de la enseñanza en el método de María Montessori: apuntes para el debate y la reflexión
    • Montessori: aportes, reflexiones y experiencias en el marco de la educación inclusiva
    • El ambiente escolar como objeto del discurso pedagógico contemporáneo: una lectura a propósito del legado de María Montessori
    • El lugar de las matemáticas en el método Montessori
    • Trabajo y formación con base en María Montessori
    • La mente del niño y la vida de la inteligencia: una perspectiva fenomenológica en la pedagogía de María Montessori
    • “Piano cosmico” e umanità: osservazioni sulla filosofía della storia e della natura in Maria Montessori
  • Parte II Mujeres en la educación y la pedagogía
    • Mujeres en la literatura educativa en la Edad Media: el caso del Liber Manualis, de Dhuoda
    • Inger Enkvist contra el constructivismo
    • Hannah Arendt: Education for Judgment in Times of Crises
    • Una idea de universidad para la educación liberal: lectura de la defensa de la educación liberal de Martha Nussbaum
    • A noção de liberdade associal e o processo de (des)democratização: contribuições de Wendy Brown para pensar a educação no contexto brasileiro
    • Las pedagogías escolanovistas entre Italia y Argentina: María Montessori y Olga Cossettini
    • Resignificación del maestro: una mirada desde Olga Lucía Zuluaga y Martha Nussbaum
  • Sobre los autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy