Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad

Entre las exigencias de calidad y las condiciones de desigualdad

Formación inicial de profesores en Colombia

  • Author: Arias Gómez, Diego Hernán; Díaz Flórez, Olga Cecilia; Garzón Barragán, Isabel; León Palencia, Ana Cristina; Valbuena Ussa, Édgar Orlay
  • Publisher: Universidad Pedagógica Nacional
  • ISBN: 9786287651937
  • eISBN Pdf: 9786287651951
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 442
Este libro es producto de la investigación realizada durante 2016 y 2017 por profesores vinculados a cinco grupos de investigación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se enfoca en las implicaciones que tiene para el país pensar la calidad de la educación y la formación de maestros desde las teorías del capital humano, privilegiadas por los entes gubernamentales encargados de definir la política educativa, y que se han traducido en el énfasis otorgado a la formación docente como factor estratégico para alcanzar la calidad de la educación. Se confronta el Sistema de Aseguramiento de la Calidad con la experiencia de quienes enfrentan sus exigencias y se formula un conjunto de lineamientos de política que se inspiran en las teorías de la justicia social, con el propósito de avanzar en procesos de redistribución de recursos, reconocimiento y participación efectiva de las comunidades académicas encargadas de formar maestros en los programas de licenciatura del país.
  • Cover
  • Copyright page
  • Title page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Prólogo
    • La investigación educativa como premisa para la formulación de políticas públicas en educación
  • Introducción
    • Calidad de las licenciaturas y formación inicial: coordenadas de análisis para su investigación
  • Capítulo I. Las políticas de la calidad y la formación inicial de los educadores en Colombia
    • Las políticas internacionales frente a la calidad y al papel de los educadores
    • La calidad de la educación superior en los Planes Nacionales de Desarrollo 1998-2018 y en los Planes Sectoriales de Educación
    • Análisis de la política educativa sobre formación inicial
  • Capítulo II. Caracterización y análisis de la situación de los programas de licenciatura en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad
    • Introducción
    • Caracterización general de los programas de licenciatura
    • Caracterización de los programas de licenciatura con acreditación de alta calidad
    • Análisis de la acreditación de alta calidad de los programas de licenciatura: requisitos y reconocimiento público
    • Conclusiones: la calidad de las licenciaturas en condiciones de desigualdad
  • Capítulo III. Brechas de la calidad en los programas de licenciatura: el debate de los indicadores y las estadísticas
    • Caracterización de la admisión en los programas de licenciatura en Colombia en el periodo 2012-2015
    • Caracterización de los estudiantes del área de Ciencias de la Educación en el periodo 2012-2015
    • Resultados de los estudiantes de los programas de licenciatura en la evaluación externa (pruebas Saber Pro) en el periodo 2012-2015
    • Caracterización laboral de los graduados de los programas de licenciatura en el periodo 2012-2015
    • Tendencias generales y controversias frente a los indicadores y sus usos
  • Capítulo IV. Apropiaciones y debates frente al Sistema de Aseguramiento de Calidad en las comunidades académicas de los programas de licenciatura
    • Problemáticas derivadas de las políticas y el Sistema de Aseguramiento de la Calidad
    • Propuestas para el mejoramiento y articulación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
    • Síntesis de las perspectivas de las comunidades académicas de los programas de licenciatura
  • Capítulo V. Lineamientos de política para el fortalecimiento de los programas de licenciatura y la disminución de desigualdades en calidad
    • Introducción
    • Sentido de la calidad de la educación
    • Principios
  • Referencias
  • Sobre los autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy