Un monarca constitucional

Un monarca constitucional

Las culturas políticas del primer Imperio Mexicano (1821-1823)

El primer Imperio (1821-1823) es uno de los periodos más controvertidos de la historia de México. Sobre esta etapa predomina un incómodo silencio, consecuencia de las narrativas republicanas que lo han presentado tradicionalmente como antítesis de las democracias modernas, calificando a esta primera tentativa monárquica como antiliberal, absolutista y despótica. Un monarca constitucional. Las culturas políticas del primer Imperio Mexicano (1821-1823) aborda la cuestión de cuáles fueron los cambios y transformaciones que se dieron en ese primer periodo imperial, en lugar de entenderlo únicamente como una transición entre dos sistemas políticos diferentes. Coincidiendo con un repunte de publicaciones sobre el periodo de las independencias americanas a raíz de la celebración de su Bicentenario, este libro analiza las culturas políticas del primer proyecto propiamente mexicano de monarquía constitucional.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I. Independencias y liberalismos
    • 1. La justificación de las independencias
    • 2. La difícil cuestión americana (1810-1823)
  • Capítulo II. La crítica a Fernando VII
    • 1. Un rey anticonstitucional
    • 2. La amenaza europea
    • 3. Los argumentos republicanos
  • Capítulo III. Las bases ideológicas del estado imperial
    • 1. El moderantismo como aval de la estabilidad del estado
    • 2. La división de los poderes del estado
    • 3. La definición de la soberanía nacional
  • Capítulo IV. Un héroe para el imperio
    • 1. Imaginando y diseñando al héroe nacional
    • 2. La pugna por el relato histórico
  • Capítulo V. El antimperialismo
    • 1. Ecos del republicanismo
    • 2. El debate en torno al plan de Veracruz
    • 3. Una traición anunciada
  • Conclusión
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy