¡Yo soy mi biblioteca! Juan de Palafox y Mendoza

¡Yo soy mi biblioteca! Juan de Palafox y Mendoza

Las bibliotecas, los libros y la lectura

«Yo soy mi biblioteca» no es una frase de la autora ni de Juan de Palafox y Mendoza, es del escritor mexicano ensayista Carlos Monsiváis. En una entrevista que se le hizo en el año 2007 se le preguntó que si se identificaba con algún personaje y él respondió: «¡No! ¡Yo soy mi biblioteca!» Si alguien se puede definir como su propia biblioteca, es el fundador de la Palafoxiana, única en su especie por conservarse hoy en día tal como se constituyó desde sus inicios. Estamos hablando de Juan de Palafox y Mendoza, nacido en Fitero, Navarra, en la Vieja España el primer año del siglo XVII. Juan de Palafox ocupó puestos administrativos y gubernamentales como fiscal del Consejo de Guerra y del de Indias; visitador del monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, capellán y limosnero mayor de la emperatriz María; visitador general de la Nueva España; obispo (de Puebla de los Ángeles, 1640-1649); arzobispo de México (1642-1643) y virrey interino, sustituyendo al marqués de Villena. En esta obra se navega a través de manuscritos y de los trece tomos de sus Obras, editadas en 1762, con el fin de hallar referencias directas a la importancia del acto de leer, cultivar el espíritu por medio de la lectura, visitar o poseer una biblioteca y, finalmente, en recuento de todo ello, dejar por manifiesto un «plan de lectura» que, si bien no fue expresamente ideado por el obispo poblano, sí está presente a lo largo de toda su obra.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Advertencia editorial
  • Introducción
    • ¿Quién fue juan de palafox y mendoza?
    • La polifonía palafoxiana
    • Sobre esta obra
  • Preámbulo: el humanismo y la educación
    • La compañía de Jesús y los estudios jesuitas
  • I. La biblioteca: fragua de un sueño
    • La biblioteca en el pastor de nochebuena (1643-1644)
    • La lección: enseñanza, estudio, ejercicio y meditación
    • ¡Prohibido leer comedias!
  • II. El libro: herramienta para la educación
    • Palafox educador: fundación del colegio de san pedro, seminario de la santa iglesia catedral de la puebla de los ángeles (1644)
    • El seminario de san pedro y san pablo
    • Estatutos y constituciones (reales de la imperial y regia universidad de México)
    • «Ni al soldado le han de faltar armas, ni al sacerdote libros»
  • III. La lectura: confección de un molde
    • El abecedario espiritual y el poder de la lectura (1645)
    • ¿Qué se debe leer?
    • ¿Para qué se debe leer?
    • ¿En qué momentos se debe leer?
    • ¿Cuándo se debe dejar de leer?
  • IV. La biblioteca palafoxiana: cristalización del sueño
    • Única biblioteca novohispana del mundo
    • Las donaciones posteriores
    • Un breve recorrido de su composición
    • El fondo antiguo «juan de Palafox y Mendoza» del pontificio seminario Palafoxiana angelopolitano
  • V. La biblioteca personal de Palafox: obraje de un lectoescritor
    • La poliantea Palafoxiana
      • Los libros que escribía y leía Juan de Palafox
        • Los libros que escribía
        • Los libros que leía
      • ¿Una nueva biblioteca personal de Palafox?
    • Palafox lector según sus retratos y grabados
      • Un grabado de la biblioteca personal de Palafox
      • Con un libro en el corazón
      • En la compañía de un libro
      • El lugar meridiano de los libros en un cuadro de Palafox
      • En la huida nada que leer y mucho que escribir
    • Algunos lectores de la obra Palafoxiana
      • Los lectores de las obras palafoxianas según sus poseedores
      • Poseedores
      • Títulos
      • Un lector «juanete» y un lector «palanca»
  • VI. Un plan de lectura: herencia de alfarero
    • Visitar una biblioteca
    • Leer con humildad valiéndose de guías
    • Crear una biblioteca donde no la hay
    • Los libros que hay que leer y los que no
    • Ejemplos del plan de lectura de Palafox
    • Reconstrucción de la biblioteca de Palafox
  • Un recodo en el camino: últimas cavilaciones
  • Índice de ilustraciones
  • Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy