Una obra colectiva en donde el lector encontrará una caja de herramientas para comprender los aspectos más relevantes de la vida y obra del jurista vienés, en el análisis y la reflexión de los especialistas más importantes de la filosofía del derecho de Kelsen. No se trata solo de homenajear con este libro al jurista más importante del siglo XX, sino de estudiar en profundidad aspectos de su vida y obra desde una perspectiva crítica que cuestione algunas veces sus teorías y planteamientos en torno de la ciencia jurídica. Los ecos de su pensamiento que se encuentran plasmados en su obra ayudarán seguramente a dar respuestas a los posibles cuestionamientos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Introducción
- Una larga historia con Kelsen, Agustín Squella
- Recuerdos para un ferviente mediador de magisterias ideas humanistas Profesor Luis Eduardo Villar Borda (1929-2008), Csaba Varga
- Primera parte: Sobre la vida y el contexto de kelsen
- Hans Kelsen: bitácora de un itinerante, Víctor Alarcón Olguín
- Kelsen en Kakania (Cultura y política en el joven Kelsen), Francisco Serra Jiménez
- Kelsen en París: Una ronda en torno del “modelo concentrado”, Domingo García Belaúnde
- La gira suramericana de Hans Kelsen en 1949: el “frente sur” de la teoría pura, Óscar Sarlo
- Segunda parte: Sobre la obra de kelsen, algunos aspectos críticos
- Problemas capitales de la teoría jurídica del Estado (a cien años de su publicación), José F. Palomino Manchego
- Revolución con problemas de marketing (“Los problemas capitales de la teoría jurídica del Estado” de Hans Kelsen), Matthias Jestaedt
- La concepción fundamental de los Hauptprobleme de 1911, Ulises Schmill
- El influjo neokantiano en el pensamiento de Kelsen, Martín Laclau
- El voluntarismo de Hans Kelsen y su concepción del orden jurídico como un sistema normativo dinámico, José Delgado Pinto
- Ser y deber ser en la concepción del derecho, Luis Villar Borda
- La teoría de la norma fundamental, Dante Cracogna
- Kelsen y la tortuga. La teoría pura del derecho como antifilosofía, Xacobe Bastida Freixedo
- Los conceptos jurídicos fundamentales en la teoría pura del derecho, Ricardo A. Guibourg
- Dinamismo y coactividad. Sobre una incongruencia en la teoría pura del derecho, Miguel Ángel Rodilla
- Cuestiones abiertas en la teoría pura, Riccardo Guastini
- La justificación del control de constitucionalidad en Kelsen, José Juan Moreso
- Cincuenta años después de la segunda edición de la Reine Rechtslehre. Sobre el trasfondo de la teoría pura del derecho y sobre lo que queda de ella, Juan Ruiz Manero
- La teoría de la aplicación del derecho de Kelsen (Evolución, ambigüedades, preguntas abiertas), Csaba Varga
- El problema de la validez en Kelsen, Eugenio Bulygin
- Tomando a Kelsen en serio: réplica a Bulygin sobre la cláusula alternativa tácita, Paolo Comanducci
- Idea de la democracia en Kelsen, Agustín Squella
- El otro Kelsen, Óscar Correas
- Tercera parte: Influencias, polémicas e intercambios de kelsen con algunos autores
- La paz perpetua de Kant y el pensamiento de Kelsen sobre el pacifismo, Gonzalo A. Ramírez Cleves
- Algunos aspectos de la controversia entre Hans Kelsen y Erich Kaufmann, Stanley L. Paulson
- ¿Coincidencia o derivación? Cuando Julius Stone acusó a Hans Kelsen de plagio, Iain Stewart
- Ontología y lógica de las normas: a propósito de la correspondencia entre Hans Kelsen y Ulrich Klug, Daniel Mendonca
- Los autores