Determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia,  tecnología e innovación de Colombia. N.o 5 –

Determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación de Colombia. N.o 5 –

  • Author: Pérez Rodríguez, Liliana; Ordoñéz Matamoros, Gonzalo
  • Publisher: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587908756
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 137
En este libro se analizan los factores institucionales que inciden en la toma de decisiones de política pública a nivel territorial, y se indaga sobre los determinantes de la gobernanza en los sistemas regionales de ciencia, tecnología e innovación (CTel), a partir de un estudio cualitativo de Risaralda, Huila y Chocó, con enfoque bottom-up. Se argumenta que dichos factores tienen explicación en la alineación vertical. en términos de la adecuada relación entre los objetivos, los instrumentos y los problemas, necesidades y oportunidades locales. Como resultado, se observa una alineación vertical parcial, con avances considerables en la identificación de los problemas y objetivos, pero con retos importantes en la definición de instrumentos que permitan operativizar y materializar sus políticas de CTel, lo que demuestra la relación directa entre la consistencia y madurez de los esquemas de gobernanza con sus niveles de desempeño y capacidades institucionales en esta materia.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Capítulo 1. Problematización
    • 1.1 Antecedentes
    • 1.2 Descripción del problema
    • 1.3. Pregunta de investigación
    • 1.4. Hipótesis
    • 1.5. Objetivos
  • Capítulo 2. Estado del arte
    • 2.1 Las políticas públicas de CTeI desde la perspectiva de la gobernanza
    • 2.2 Aproximaciones al sistema de CTeI colombiano: enfoque top-down
    • 2.3 Ámbito regional de la política de CTeI en Colombia
  • Capítulo 3. Marco teórico y conceptual
    • 3.1 Definición de gobernanza y sus determinantes
    • 3.2 Características de los sistemas regionales de CTeI
    • 3.3 Políticas públicas de CTeI y su alineación
  • Capítulo 4. Metodología
    • 4.1 Tipo de investigación
    • 4.2 Modelo lógico causal
    • 4.3 Técnicas de recolección de información
    • 4.4 Técnicas de análisis de información
  • Capítulo 5. Resultados
    • 5.1 Risaralda: gobernanza en ascenso
    • 5.2 Huila: gobernanza en formación
    • 5.3 Chocó: gobernanza en despegue
    • 5.4 Gobernanza en los SRCTeI: resultados consolidados
  • Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones
    • 6.1 Conclusiones
    • 6.2 Recomendaciones
    • 6.3 Limitaciones y agenda de investigación futura
  • Referencias
  • Anexos
    • Anexo 1. Guía de entrevista semiestructurada
    • Anexo 2. Entrevistas semiestructuradas realizadas 2019-2021
  • Apéndice
    • A. Producción total de artículos de autores vinculados a instituciones colombianas en revistas indexadas en Scopus y Web of Science, 2009-2018
    • B. Promedio de citas de publicaciones de autores afiliados a instituciones colombianas en revistas indexadas en Web of Science (WoS) y Scopus, 2009-2018
    • C. Patentes concedidas en Colombia y a colombianos en oficinas internacionales, 2009-2018
    • D. Inversión nacional en ACTI y en I+D como porcentaje del PIB, 2010-2019
    • E. Resultados del IDC 2020-2021 y el IDIC 2020 – Componente de Instituciones

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy