Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios

Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios

Los tres artículos que componen este opúsculo contienen algunos de los más recientes desarrollos de la teoría de los principios, nombre con el que el propio Alexy ha bautizado su teoría de los derechos fundamentales. Esta teoría no se ha petrificado desde su primera exposición, sino que ha enfrentado los principales desafíos que la crítica le ha planteado y se ha reajustado a las exigencias de los tiempos. (Carlos Bernal Pulido)

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Primera parte: Los derechos fundamentales
    • I. Definiciones de los derechos fundamentales
      • 1. Los derechos
      • 2. Tres conceptos de derecho fundamental
        • a. El concepto formal de derecho fundamental
        • b. El concepto material de derecho fundamental
        • c. El concepto procedimental de derecho fundamental
    • II. Sobre la historia de la institucionalización de los derechos humanos como derechos fundamentales
    • III. La interpretación de los derechos fundamentales
      • 1. Las funciones de los derechos fundamentales
      • 2. El papel de los derechos fundamentales en el sistema jurídico
    • IV. Restricción y ponderación
  • Segunda parte: Derecho constitucional y derecho ordinario–Jurisdicción constitucional y jurisdicción ordinaria
    • I. Problema y programa
      • 1. La validez formal y la densidad normativa material
      • 2. La expansión de los contenidos constitucionales materiales
      • 3. La constitucionalización directa e indirecta
      • 4. Constitucionalización, sobreconstitucionalización e infraconstitucionalización
    • II. Orden marco y orden fundamental
      • 1. El orden marco
      • 2. El orden fundamental
    • III. Los márgenes de acción
      • 1. Los márgenes de acción estructurales
        • a. El margen para la fijación de fines
        • b. El margen para la elección de medios
        • c. El margen para la ponderación
      • 2. Los márgenes de acción epistémicos
        • a. El margen de acción cognitivo de tipo empírico
        • b. El margen de acción cognitivo de tipo normativo
    • IV. Síntesis
      • 1. Problema y programa
      • 2. Orden marco y orden fundamental
      • 3. Los márgenes de acción
      • 4. Síntesis
  • Tercera Parte: Sobre la estructura de los principios jurídicos
    • Introducción
    • I. Tres tesis
      • 1. La tesis de la optimización
      • 2. La ley de la colisión
        • a. Los conflictos entre reglas
      • 3. La ley de la ponderación
    • II. Cuatro objeciones
      • 1. La estructura de los principios y la aplicación de las normas
      • 2. Mandatos de optimización
        • a. Mandatos de optimización y mandatos a optimizar
        • b. Mandatos de validez reiterados
      • 3. Los principios como reglas
      • 4. Derechos y fines
  • Bibliografía
  • Índice onomástico

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy