Teoría constitucional y políticas públicas : bases críticas para una discusión

Teoría constitucional y políticas públicas : bases críticas para una discusión

  • Author: Montealegre Lynett, Eduardo; Cepeda, Manuel José (dirs.); Julio, Alexei (coord.)
  • Publisher: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587720761
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2007
  • Pages: 1098

En el proceso encaminado a superar la brecha entre las promesas constitucionales y las vivencias cotidianas, se han presentado debates interesantes sobre los temas clave del funcionamiento de la Corte Constitucional y la acción de tutela. En este libro de abordan dichos temas.Se considera que la tradición del constitucionalismo liberal de la restricción, presente en buen parte de los sistemas constitucionales en todo el mundo, y su complemento, el constitucionalismo emancipador y líneas jurisprudenciales del sur global, son los dos ejes en los que se mueven los ensayos reunidos en este libro. Esto no es sorprendente, en la medida que la constitución y la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia han asumido, adaptado y dado alcance de manera ecléctica e imaginativa a estas diversas tradiciones del constitucionalismo global. Las preocupaciones que ocupan los textos aquí reunidos pueden encuadrase en dos preguntas básicas: en primer lugar, en la pregunta por la restricción, a través de la revisión, a través de la revisión constitucional adelantada por la Corte y por la adjudicación de los derechos fundamentales, del ejercicio del poder político sobre los individuos y las minorías; y, en segundo lugar, en la pregunta por el posible potencial emancipador de los derechos fundamentales (incluyendo en esta categoría los derechos fundamentales).Los textos reunidos en este libro harán mas enriquecedoras las convergencias que se presentan en el sistema constitucional, entre la tradición constitucionalista de la restricción y de la emancipación. Se considera que la tradición del constitucionalismo liberal de la restricción, presente en buen parte de los sistemas constitucionales en todo el mundo, y su complemento, el constitucionalismo emancipador y líneas jurisprudenciales del sur global, son los dos ejes en los que se mueven los ensayos reunidos en este libro. Esto no es sorprendente, en la medida que la constitución y la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia han asumido, adaptado y dado alcance de manera ecléctica e imaginativa a estas diversas tradiciones del constitucionalismo global. Las preocupaciones que ocupan los textos aquí reunidos pueden encuadrase en dos preguntas básicas: en primer lugar, en la pregunta por la restricción, a través de la revisión, a través de la revisión constitucional adelantada por la Corte y por la adjudicación de los derechos fundamentales, del ejercicio del poder político sobre los individuos y las minorías; y, en segundo lugar, en la pregunta por el posible potencial emancipador de los derechos fundamentales (incluyendo en esta categoría los derechos fundamentales).Los textos reunidos en este libro harán mas enriquecedoras las convergencias que se presentan en el sistema constitucional, entre la tradición constitucionalista de la restricción y de la emancipación. Las preocupaciones que ocupan los textos aquí reunidos pueden encuadrase en dos preguntas básicas: en primer lugar, en la pregunta por la restricción, a través de la revisión, a través de la revisión constitucional adelantada por la Corte y por la adjudicación de los derechos fundamentales, del ejercicio del poder político sobre los individuos y las minorías; y, en segundo lugar, en la pregunta por el posible potencial emancipador de los derechos fundamentales (incluyendo en esta categoría los derechos fundamentales).Los textos reunidos en este libro harán mas enriquecedoras las convergencias que se presentan en el sistema constitucional, entre la tradición constitucionalista de la restricción y de la emancipación. Los textos reunidos en este libro harán mas enriquecedoras las convergencias que se presentan en el sistema constitucional, entre la tradición constitucionalista de la restricción y de la emancipación.

  • PORTADILLA
  • CRÉDITOS
  • PRÓLOGO EL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO: ENTRE LA RESTRICCIÓN Y LA EMANCIPACIÓN
  • PRIMERA PARTE TUTELA Y DERECHOS FUNDAMENTALES
    • Tutela de derechos enunciados en otros capítulos
    • El derecho a la salud en la jurisprudencia constitucional
    • La tutela de derechos “por conexidad”
    • La acción de tutela contra providencias judiciales
    • Procedibilidad de la acción de tutela en materia pensional. Sistematización y análisis de la jurisprudencia de la Corte Constitucional
  • SEGUNDA PARTE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y ORDENAMIENTO JURÍDICO
    • La fuerza vinculante de la jurisprudencia constitucional en el orden jurídico colombiano
    • Desarrollos recientes en la doctrina del precedente judicial en Colombia
  • TERCERA PARTE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
    • Uso y límites de la acción pública de inconstitucionalidad en Colombia
    • La modulación de los efectos de las sentencias de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional
    • El control de los decretos declaratorios de los estados de excepción
  • CUARTA PARTE INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL EN EL PANORAMA COLOMBIANO
    • Análisis de la incidencia de la acción de tutela en la congestión de los tribunales y juzgados de la jurisdicción ordinaria entre 1997 y 2003
    • Economía y fallos constitucionales. La experiencia colombiana durante la vigencia de la Carta Política de 1991
    • Ordenes de tutela: separación de poderes, costos económicos
  • LOS AUTORES

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy