Comercio justo, globalización y medio ambiente

Comercio justo, globalización y medio ambiente

  • Author: Ramírez Cleves, Gonzalo Andrés; Marín Aranguren, Erli Margarita
  • Publisher: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587721140
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2013
  • Pages: 668

La OMC ha venido planeando, desde 2001, su reformulación desde la idea de un comercio enfocado al desarrollo. Sobre esta base existen nuevas propuestas normativas dirigidas a las empresas multinacionales para reglamentar su labor. Esta reestructuración, que implica un modelo de responsabilidad económica, da lugar a la necesidad de plantear una segunda etapa de globalización de carácter social, colaborativa, solidaria y justa, que se enfoque en resolver problemas como la desigualdad, la pobreza extrema, la precariedad laboral, el deterioro ambiental, entre otros. Esta obra analiza tales temáticas y establece fórmulas de solución desde el derecho y las políticas públicas.

  • PORTADILLA
  • CRÉDITOS
  • INTRODUCCIÓN
  • PRIMERA PARTE
    • La igualdad en la globalización: la idea de Comercio Justo y Justicia Global en la transformación del referente valorativo y de las instancias reguladoras
    • El orden institucional global y la responsabilidad moral: entre la justicia y la ética
    • Los límites de la justicia transnacional: el caso del Comercio Justo*
  • SEGUNDA PARTE
    • Los mecanismos de negociación y decisión en la Organización Mundial del Comercio y sus implicaciones frente al comercio multilateral justo
    • El derecho de la competencia y el comercio internacional: retos y perspectivas para un derecho justo
    • ¿Qué tan justo ha sido el libre comercio con el desarrollo de las naciones más pobres?*
    • Los Acuerdos Bilaterales de Inversión como herramienta para el Comercio Justo
    • La Agenda Social Andina: ¿acaso es Comercio Justo?
    • Asimetrías en el mercüsur: el rol de sus instituciones en una idea de Comercio Justo y social
    • Propiedad intelectual en el Acuerdo de Asociación Transpacífico: un nivel de protección equilibrada como condición para un Comercio Justo *
    • Estabilidad financiera y Comercio Justo de servicios financieros. Los principales trabajos de la arquitectura financiera internacional encaminados a la protección de los consumidores financieros en la era de las turbulencias
    • Gobierno societario (corporate governance) después de la crisis y nuevos procesos de vigilancia de las empresas: mayor transparencia y menor autorregulación
    • Responsabilidad de las empresas transnacionales y el Comercio Justo
  • TERCERA PARTE
    • Principios contra garantías: empresas transnacionales y pueblos indígenas en el orden internacional de los derechos humanos tras 2011
    • La sociedad civil como impulsora de la idea de Comercio Justo
    • Las redes del Comercio Justo, un enfoque latinoamericano. Casos de Bolivia, Brasil, Perú y Colombia
    • Migraciones internacionales irregulares: el resultado de la falta de un Comercio Justo en los casos de México-Estados Unidos y Marruecos-España
    • Gobierno abierto y Comercio Justo: cómplices necesarios
    • El Protocolo de Nagoya y el examen de las patentes
    • Comercio Justo y Derecho del Mar
    • Una narración sobre los bioagrocombustibles desde la perspectiva del Comercio Justo*
    • LOS AUTORES

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy