Rawls o Habermas

Rawls o Habermas

John Rawls y Jürgen Habermas representan las dos corrientes filosóficas que mayor influencia han tenido en el derecho en las últimas décadas. A ellos les cabe el mérito de haber interesado de nuevo a la filosofía general en la iusfilosofía, que fue dejada exclusivamente al cuidado de juristas, a más tardar desde Hegel, como lo reconoce autocríticamente Habermas en Facticidad y Validéz, su monumental obra de filosofía jurídica. Allí mismo agrega que los hombres de leyes no fueron en manera alguna inferiores a ese encargo, como lo demuestran las formidables construcciones de Savigny, Feuerbach, Ihering, Duguit, Radbruch, Austin, Kelsen, Hart o Kaufmann.

  • PORTADA
  • PORTADILLA
  • CRÉDITOS
  • PRÓLOGO
  • PRESENTACIÓN
  • PERFILES FILOSÓFICOS Y POLÍTICOS
  • PRIMERA PARTE EL DEBATE DE 1995
    • CAPÍTULO PRIMERO DEL CONTRATO A LA COMUNICACIÓN: HABERMAS CRITICA RAWLS1
    • CAPÍTULO SEGUNDO MORAL O DEMOCRACIA: REGRESO AL DEBATE RAWLS-HABERMAS1
  • SEGUNDA PARTE MORAL O DEMOCRACIA
    • CAPÍTULO PRIMERO CONTRATO SOCIAL O DEMOCRACIA: UNA CUESTIÓN DE FILOSOFÍA
    • CAPÍTULO SEGUNDO HABERMAS Y LA CONCEPCIÓN DEMOCRÁTICA DEL DERECHO1
  • TERCERA PARTE EL DERECHO COSMOPOLÌTICO
    • CAPÍTULO PRIMERO DERECHO DE LOS PUEBLOS O DERECHO COSMOPOLITA1
    • CAPÍTULO SEGUNDO EL DERECHO "COSMOPOLÌTICO": LA REACTUALIZACIÓN HABERMASIANA1
  • CUARTA PARTE RAWLS Y EL UTILITARISMO
    • CAPÍTULO PRIMERO RAWLS, EL UTILITARISMO Y "DOS CONCEPTOS DE REGLAS"1
    • BIBLIOGRAFÍA
    • INDICE ONOMÁSTICO

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy