Gerencia de la innovación empresarial

Gerencia de la innovación empresarial

La innovación tiene muchas miradas y es un proceso complejo para las organizaciones. No es simplemente tratar de hacer nuevos productos y servicios para aumentar las ventas. Tiene que ver, en primera instancia, con la creatividad y la concepción de las ideas, pero las ideas por sí mismas no sirven, ahora hay que llevarlas a la realidad; sin embargo, para esto, en una empresa, deben pasar por todas las áreas de la misma, ya que esta idea debe ser, ante todo: original. útil. apropiada y viable para el momento y la estrategia que se persigue. 

Con una idea de las características anteriores es necesario entonces construir productos, procesos y servicios con modelos de negocios que garanticen que el resultado sea altamente rentable, de baja imitabilidad, diferenciador y que genere competitividad.

Como se puede ver, no es labor de una sola persona, es un esfuerzo organizacional; así, las diferentes miradas y aportes a este trabajo las encontramos en este libro, en el que participaron todos los profesores, quienes han contribuido a lo largo de más de 20 promociones en el programa de Maestría en Gerencia de la Innovación Empresarial y de otras tantas del programa de Especialización en Innovación y Desarrollo de Negocios de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia; profesores que con su reflexión, investigación y labor educativa han contribuido a formar, conjuntamente en ambos programas, a más de 600 egresados. 

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Sección I: Inicios de la innovación
    • Capítulo 1 Innovación: una visión histórica, Noé Velázquez Espinoza, Mónica Colin Salgado Y Adriana Martínez Martínez
    • Capítulo 2 ¿Cómo poner en marcha la innovación en su empresa? tener buenas ideas no es innovar: la distancia que hay entre la creatividad y la innovación, Alejandro Boada Ortiz Y Ángela María Muñoz Ruiz
  • Sección II: La innovación en la organización
    • Capítulo 3 Cambios globales: nuevos paradigmas y demandas establecidas a las empresas y a los trabajadores, Olga Lucía Anzola Morales
    • Capítulo 4 Cultura organizacional e innovación, Jimmy F. Vallejo Hernández
    • Capítulo 5 Consciencia para innovar - meta-management, Olga María Rodríguez Uribe
  • Sección III: La innovación como ventaja competitiva
    • Capítulo 6 Relación entre vigilancia tecnológica, inteligencia estratégica en la gerencia de la innovación, Joao Aguirre
    • Capítulo 7 Herramientas analíticas como ventaja competitiva para la innovación, Carolina Saldaña Cortés y Jesús Velásquez Bermúdez
    • Capítulo 8 Capacidades de innovación, Noé Velázquez Espinoza y Mónica Colin Salgado

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy