Las Lecturas de este año contienen un importante grupo de artículos que examinan asuntos de derecho internacional o extranjero. El primero al que queremos referirnos es al escrito por Mar Aguilera Vaqués, profesora titular de la Universidad de Barcelona, quien analiza la protección del medio ambiente por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el cual ha reconocido mediante su jurisprudencia el derecho al medio ambiente, siempre y cuando este afecte derechos de los reclamantes. A su turno, Carmen Tirado Robles, de la Universidad de Zaragoza, analiza los mecanismos de cumplimiento de las normas medioambientales en la Unión Europea, calificando a esta asociación económica y política como "campeona" en la defensa de las normas ambientales, por la eficiente defensa no solo del derecho comunitario sino también del derecho internacional ambiental.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación, Maria del Pilar Garcia Pachon
- Cuando los tratados regionales de derechos humanos garantizan el amparo de los intereses medioambientales: la defensa del medio ambiente a partir de un tratado regional de derechos humanos como es el Convenio Europeo para la Proteccion de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, Mar Aguilera Vaques
- Mecanismos de cumplimiento de las normas medioambientales en la Union Europea, Carmen Tirado Robles
- Las caracteristicas del mercado de derechos de agua en Espana y actualidad, en general, de esta figura, Antonio Embid Irujo
- Derechos de pesca antiguos en tiempos modernos: las dinamicas normativas en La Albufera (Valencia, Espana), Victor Claudin y Rutgerd Boelens
- Mirada sobre la efectividad del principio de precaucion. Nivel internacional y nivel nacional, Patricia Guzman Aguilera
- El Estado social y la proteccion del medio ambiente: los limites del bienestar, la justicia ambiental y el principio de precaucion, Alvaro Osorio Sierra
- Revision de las declaratorias de inexequibilidad y las derogatorias de la Ley 99 de 1993 en su vigesimo aniversario, Carolina Montes Cortes
- La responsabilidad integral en la gestion de residuos peligrosos. "De la cuna hasta la tumba¡", Maria Teresa Restrepo Puentes
- La protección jurídica de los humedales en Colombia a la luz del derecho internacional. El caso del Lago de Tota, Claudia M. Rojas Quiñónez
- Las indicaciones geográficas como herramienta de protección de la biodiversidad. Saberes locales, biodiversidad y mercados, Patricia Guzmán Aguilera
- Entidades involucradas en el trámite de licencias ambientales, Álvaro Hernando Cardona González
- Papel de los abogados de pobres de los consultorios jurídicos en los procedimientos administrativos ambientales, Álvaro Hernando Cardona González
- Régimen forestal internacional, Ángela María Amaya Arias
- Los autores