Carretera de frontera

Carretera de frontera

Poder, historia y estado en la Amazonia colombiana

Carretera de frontera trata sobre el proyecto de construcción del estado en la Amazonia colombiana a través de la historia y etnografía de una carretera. Al trazar sus orígenes, conflictos y múltiples metamorfosis, el autor describe la violencia física y simbólica que ha dado forma a este proyecto, las ficciones que lo han sostenido en el tiempo, y la manera como las gentes de la región le han dado sentido y lo han confrontado. Asimismo, da cuenta del papel que han jugado ciertas infraestructuras en la producción de espacios de frontera y, a la vez, de cómo estos espacios han sido cruciales en la permanencia de un orden social y político hegemónico.
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Autor
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1: El sueño de Reyes
  • Capítulo 2: Obra de titanes
  • Capítulo 3: La obra de fray Fidel de Montclar
  • Capítulo 4: El Trampolín de la muerte
  • Capítulo 5: Ilegibilidad estatal
  • Capítulo 6: La política de los desplazados
  • La condición de la frontera
  • Referencias
  • Contracubierta

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy