Fundamentos teórico-prácticos de electroestimulación en la lesión medular

Fundamentos teórico-prácticos de electroestimulación en la lesión medular

  • Author: Cucarián Hurtado, Jaison Daniel; Barreto Franco, Paola Andrea; Castro Álvarez, Nathalia Andrea; Cárdenas Sandoval, Rosy Paola
  • Publisher: Universidad del Rosario
  • ISBN: 9789587849417
  • eISBN Epub: 9789587849424
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 280
La electroterapia se ha convertido en una estrategia coadyuvante para la rehabilitación de personas con daño en la médula espinal, y en busca de darla a conocer, este libro recopila avances teórico-prácticos actuales basados en evidencia experimental y resultados de ensayos clínicos en temas relacionados con sus generalidades, usos, aplicaciones y dosificación. Así mismo, describe algunos protocolos de intervención, fundamentados en la práctica clínica y de investigación, que son relevantes no solo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes o profesionales afines al área de la salud y rehabilitación, sino también en la exploración de nuevas y prometedoras intervenciones que mejoren el estado de salud, funcionalidad y calidad de vida de los pacientes con esta condición patológica.
  • Portadilla
  • Resumen
  • Portadilla2
  • Legal
  • Autores
  • Contenido
  • Lista de figuras y tablas
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I. Electroestimulación y restauración neuromotora
    • Implicaciones de la denervación neuromuscular en la lesión medular
    • Referencias
  • Capítulo II. Electroterapia y principios de electroestimulación
    • Forma de onda o pulso
    • Método de aplicación
    • Frecuencia
    • Referencias
  • Capítulo III. Dosificación en electroterapia
    • Curva intensidad/tiempo (I/T) o con impulsos cuadrangulares
    • Curva acomodación/tiempo (A/T) o con impulsos triangulares
    • Referencias
  • Capítulo IV. Electroestimulación en el músculo denervado
    • Modalidades electroterapéuticas empleadas en el músculo denervado
    • Estimulación eléctrica neuromuscular–NMES o EENM
    • Estimulación eléctrica funcional (FES)
    • Corriente rusa o Kotz
    • Corriente farádica
    • Corriente exponencial
    • Referencias
  • Capítulo V. Métodos de aplicación de las corrientes eléctricas
    • Referencias
  • Capítulo VI. Mecanismos fisiopatológicos de la espasticidad en la lesión medular
    • Electroestimulación para la modulación del tono muscular
    • Referencias
  • Capítulo VII. Dolor neuropático en la lesión medular
    • Electroestimulación en dolor neuropático
    • Referencias
  • Capítulo VIII. Deficiencias en el sistema urointestinal en la lesión medular
    • Fisiología urológica
    • Disfunción urológica
    • Fisiología intestinal
    • Disfunción intestinal
    • Electroestimulación en deficiencias urointestinales
      • Modos de EE invasiva
      • Métodos de EE no invasivos
    • Referencias
  • Glosario
  • Libreta de actividades
    • Introducción
      • Objetivos
    • Capítulo I. Electroestimulación y restauración neuromotora
      • Actividades
      • Respuestas
    • Capítulo II. Electroterapia y principios de electroestimulación
      • Actividades
      • Respuestas
    • Capítulo III. Dosificación en electroterapia
      • Actividades
      • Respuestas
    • Capítulo IV. Electroestimulación en el músculo denervado
      • Actividades
      • Respuestas primera sección
      • Respuestas segunda sección
    • Capítulo V. Métodos de aplicación de las corrientes eléctricas
      • Actividades
      • Respuestas
    • Capítulo VI. Mecanismos fisiopatológicos de la espasticidad en la lesión medular
      • Actividades
      • Respuestas
    • Capítulo VII. Dolor neuropático en la lesión medular
      • Actividades
    • Respuestas
    • Capítulo VIII. Deficiencias en el sistema uro-intestinal en la lesión medular
      • Actividades
      • Respuestas
  • Contraportada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy