El Tomo V de la Colección de Derecho de Tierras que me complace presentar, es el resultado del trabajo de diferentes profesores de la especialización en Derecho de Tierras de la Universidad Externado de Colombia y representa uno de los medios de socialización de los productos del grupo de investigación Derecho del Medio Ambiente de esta casa de estudios.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación, María del Pilar García Pachón
- Primera parte. Clarificación de la propiedad, restitución de tierras y catastro
- Nociones y prácticas sobre el proceso de clarificación, Alvaro Hernando Cardona González
- La gestión catastral colombiana en tiempos de la covid-19: actualidad y prospectiva, Iván Eduardo Matiz Sánchez, Aura Daniela Guzmán Ramírez
- La restitución de tierras y las organizaciones de la sociedad civil, una relación por conveniencia. Agenciamiento e impactos no esperados, Helber Noguera Sánchez
- Segunda parte. Zonas de desarrollo empresarial y ordenamiento social de la propiedad rural
- Zonas de Desarrollo Empresarial (ZDE) como instrumento de ordenamiento social de la propiedad rural en Colombia: aspectos generales y problemáticos, Jaime Augusto Correa Medina, Luis Felipe Guzmán Jiménez
- Tercera parte. Asuntos indígenas, de comunidades negras e hidrocarburos
- Caso Xokleng (RE-1017365/SC): aportes constitucionales para la (tardía) concretización del derecho a las tierras tradicionales, Erick Kiyoshi Nakamura, William Iván Gallo Aponte
- La amigable composición en territorios colectivos de comunidades negras: ¿una lenta incorporación de la legislación civil en el derecho propio?, Lisneider Hinestroza-Cuesta, Yeicy Lorena Echavarría-Rentería
- La industria de los hidrocarburos: pros y contras en la gestión del desarrollo sostenible de los territorios en Colombia, Nino Cavallo
- Sobre los autores