Las personas LGBT

Las personas LGBT

Identidades, violencias y derechos de las víctimas

  • Author: Pérez Ramírez, Manuel Yasser
  • Publisher: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9786287620056
  • eISBN Pdf: 9786287620063
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 596
La investigación pretende ofrecer elementos de juicio para cuestionar los alcances actuales de las garantías de las víctimas de violaciones a los derechos humanos en el caso de los sujetos con orientaciones sexuales y percepciones de género divergentes. Con tal fin, precisa elementos básicos de los discursos sobre la sexualidad humana que facilitaron su emancipación política a partir del siglo XX. Luego, desarrolla a profundidad los significados las identidades homosexual, lesbiana, bisexual y trans. Posteriormente, analiza las violencias particulares que soportan en el ámbito universal y en Cataluña. Por último, estudia el funcionamiento convencional del sistema de derechos humanos frente a las personas LGBT y reconstruye los estándares internacionales en materia de justicia, verdad y reparación, para someterlos a discusión con los hallazgos precedentes y formular algunas conclusiones sobre la necesidad de reforma legal.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Resumen
  • Abstract
  • Prefacio
  • Introducción
  • Hipótesis y metodología
  • Capítulo 1: Contexto teórico
    • 1.1. Consideraciones previas
    • 1.2. Nuevas ideas para nuevos derechos
    • 1.3 La construcción social del sexo natural
    • 1.4. La heterosexualidad obligatoria
    • 1.5. Cinco componentes básicos del discurso sexual hegemónico
      • 1.5.1. El cuerpo
      • 1.5.2. El sexo
      • 1.5.3. El género
      • 1.5.4. La orientación sexual
      • 1.5.5. La sexualidad humana
    • 1.6. Constructivismo sexual y sistema jurídico
  • Capítulo 2: Los sujetos LGBT
    • 2.1. Algunas confusiones jurídicas
    • 2.2. Cuatro debates sobre la subjetividad LGBT
      • 2.2.1. La divergencia sexual como condición latente y universal
      • 2.2.2. Las identidades sexuales y de género como constantes históricas
      • 2.2.3. Las individualidades lgbt como meros comportamientos
      • 2.2.4. La personalidad LGBT como identidad
    • 2.3. La producción cultural de los sujetos LGBT: detonantes históricos de las identidades sexuales y de género periféricas
      • 2.3.1. Las taxonomías de la perversión
      • 2.3.2. La disciplina sexual
      • 2.3.3. La ciudad industrial
    • 2.4. Categorías identitarias
      • 2.4.1. El sujeto homosexual
      • 2.4.2. La mujer lesbiana
      • 2.4.3. Los bisexuales
      • 2.4.4. Las personas trans
    • 2.5. La apropiación individual de las identidades LGBT
    • 2.6. Conclusiones parciales
  • Capítulo 3: Violencia contra los sujetos LGBT
    • 3.1. Alcances del concepto violencia
    • 3.2. Noción operativa de violencia: disminución prevenible en el disfrute de los derechos humanos
    • 3.3. Discursos antiviolencia por prejuicio sexual y de género
      • 3.3.1. Funciones sociales de la violencia
      • 3.3.2. La censura jurídica de la violencia
      • 3.3.3. La penalización de la violencia
      • 3.3.4. La violencia como violación de derechos humanos
    • 3.4 La violencia a nivel global
      • 3.4.1. Reconocimiento y protección de las personas LGBT en la organización de las naciones unidas
      • 3.4.2. Panorama cualitativo universal
    • 3.5. La violencia en el ámbito local
      • 3.5.1. La violencia por prejuicio en Cataluña: aproximación desde la perspectiva de una organización no gubernamental
      • 3.5.2. Datos cuantitativos
        • 3.5.2.1. Incidencias según la categoría identitaria
        • 3.5.2.2. Algunas circunstancias modales de la violencia
      • 3.5.3. Valoración cualitativa
        • 3.5.3.1. Insultos, lesiones y hurtos
        • 3.5.3.2. Acoso escolar
        • 3.5.3.3. Discursos de odio
        • 3.5.3.4. Tratos denigrantes contra personas trans
        • 3.5.3.5. Invisibilidad acentuada de la violencia contra bisexuales
        • 3.5.3.6. Atentados contra símbolos de la colectividad LGBT
        • 3.5.3.7. Algunos impactos interseccionales
        • 3.5.3.8. Indicadores adicionales de violencia estructural
    • 3.6. Conclusiones parciales
  • Capítulo 4: Derechos de las víctimas LGBT a la verdad, la justicia y la reparación
    • 4.1. Titularidad integral de los derechos humanos por las personas LGBT
      • 4.1.1. Los derechos humanos como práctica y decisión
      • 4.1.2. La interpretación de las cláusulas sobre derechos humanos
      • 4.1.3. Los sujetos LGBT como titulares de todos los derechos humanos, incluyendo la verdad, la justicia y la reparación
    • 4.2. Alcance convencional de los derechos de las víctimas
      • 4.2.1. Justicia
      • 4.2.2. Verdad
      • 4.2.3. Reparación
  • Capítulo 5: Conclusiones generales
    • 5.1. Hacia unos derechos de las víctimas sensibles a las realidades de los sujetos LGBT
    • 5.2. Recomendaciones de ajuste normativo
      • 5.2.1. Garantizar el derecho a la propia enunciación
      • 5.2.2. Asegurar la participación efectiva de los disidentes sexuales
      • 5.2.3. Garantizar el “derecho a los derechos” o la certidumbre jurídica
      • 5.2.4. Combatir las violencias estructurales y culturales
      • 5.2.5. Superar el monopolio de la justicia penal
      • 5.2.6. Reconocer las diferencias entre los diferentes
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy