Lotes sin dueño

Lotes sin dueño

Derecho de propiedad y abandono como problema urbano

  • Author: Guevara, Tomás Alejandro; Oglietti, Guillermo Celso; Paolinelli, Jorge César; Nussbaum, María Alejandra
  • Publisher: Editorial UNRN
  • ISBN: 9789873667510
  • eISBN Epub: 9789873667732
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 145
Este libro documenta una investigación, que plantea a la comunidad académica universitaria, un resignificación del constructo laboratorio de química, así como de sus prácticas conexas, hacia una profunda y real transformación, desde la articulación de dos o tres de los siguientes marcos comprensivos: laboratorios presenciales, ‘digitales’ y remotos, cuya pertinencia obedece a una necesaria anticipación a nuevas lecturas a las prácticas de laboratorio para la docencia universitaria y a aprendizajes durante la pandemia por COVID-19. Se trata de un estudio exploratorio y correlacional, desde un marco metodológico mixto, que presenta hallazgos de dos fuentes: una en términos de la elaboración, validación y análisis de resultados de un instrumento de percepciones, que abarcó, tanto tradiciones de los laboratorios presenciales, como posibilidades de comprensión y extensión del constructo, a cinco estamentos del DQU de la UPN; otra atañe a un primer ‘experimento didáctico’ en laboratorios triádicos, aplicado a espacios académicos de la Licenciatura en Química. Los resultados se resumen en la presentación de un instrumento validado, con una estructura subyacente de cinco categorías, una de ellas emergente, para el constructo laboratorio de química, además de tendencias diferenciales de agrupación de algunas categorías, en varios estamentos investigados. Los hallazgos también dan cuenta de percepciones favorables, no muy marcadas, hacia una posible migración a prácticas de laboratorio renovadas y ampliadas, que permitirían la incorporación de las TIC, mayormente para instituciones que forman maestros de química, así como resultados positivos en términos del pilotaje, que evidenció más bondades que falencias, para la universidad del mañana.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • De la introducción
  • Capítulo 1. De la idea central
  • Capítulo 2. Del constructo laboratorio de química
  • Capítulo 3. Del proyecto: con los ojos puestos en el futuro próximo
  • Capítulo 4. Del marco metodológico
  • Capítulo 5. De los resultados: evidencias del camino en la concreción del proyecto
  • Capítulo 6. De las conclusiones, proyecciones, alcances y limitaciones
  • Sobre los autores
  • Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy