Colombia, la grande reúne las perspectivas de destacados historiadores e historiadoras en una obra colectiva que ofrece una mirada innovadora y crítica sobre la primera República de Colombia (1819-1830). A través de rigurosos ensayos historiográficos y novedosos estudios con base en fuentes de archivo, el equipo autoral explora las complejidades de este periodo crucial en la historia latinoamericana. El prólogo, a cargo de Marco Palacios, subraya la relevancia y actualidad política e historiográfica de los temas abordados.
Esta obra desafía las narrativas convencionales sobre el Congreso de la Villa del Rosario de Cúcuta de 1821, analizando críticamente cómo se ha interpretado este momento fundacional. Además, profundiza en aspectos clave como el constitucionalismo, la comunicación política, la ciudadanía y la representación visual del poder. El libro constituye un aporte fundamental para comprender la complejidad del proceso de independencia y la formación de los estados nacionales en el norte de Sudamérica, y brinda una visión más inclusiva y matizada de este periodo trascendental. Se trata de una lectura esencial para historiadores, estudiantes y todos aquellos interesados en la historia política latinoamericana.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Prólogo
- Introducción
- Historiografía neogranadina
sobre el Congreso del Rosario de Cúcuta, 1827-1908
- “[…] la más alta efemérides de nuestra vida civil”:
el centenario del Congreso de la Villa del Rosario de Cúcuta y la Academia Nacional de Historia de Colombia, 1910-1923
- Colombia la grande en la historiografía decimonónica venezolana: omisiones, tergiversaciones, permanencias y mentiras
- La constitución de Villa del Rosario de Cúcuta de 1821 y el Constitucionalismo del Atlántico y la Cuenca Mediterránea
- Santander y la defensa de
la autonomía del Casanare
- Para enseñarle a los nuevos ciudadanos: Los catecismos políticos en la construcción de la república de Colombia
- Símbolos de la República de Colombia: la representación de Simón Bolívar en las producciones artísticas de la primera mitad del siglo XIX
- Comunicar en el preludio de una revolución: el intercambio de información en Nueva Granada y Venezuela a finales del periodo colonial (1739-1802)
- El proyecto de la República de Colombia, 1819-1830: caminos alternos de construcción de la modernidad
- Autores