Montando el caballo de Troya ofrece al lector una reconstrucción detallada de la campaña presidencial de 1946 en Colombia, desde el golpe de Estado de Pasto en 1944 hasta el día de los comicios, el 5 de mayo de 1946. A partir de ese momento, finalizaron dieciséis años seguidos de presidentes liberales a cargo del Poder Ejecutivo y se signó el inicio del periodo conocido como la Restauración Conservadora (1946-1957). El libro parte de un análisis dialógico de la estrategia editorial utilizada por el periódico El Siglo, como órgano del conservatismo laureanista; El Liberal, como el principal diario del liberalismo lopista, y Jornada, como el más importante periódico del liberalismo gaitanista. Esta reconstrucción prestó especial atención a ilustraciones, fotografías y caricaturas, como elementos centrales dentro de las estrategias de campaña de cada uno de estos periódicos.
Así mismo, emplea extensas citas, con el fin de reconstruir de manera detallada cómo los diferentes periódicos y protagonistas del proceso de campaña presidencial experimentaron e interpretaron el desarrollo de la contienda electoral en diferentes momentos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Lista de figuras
- Agradecimientos
- Prólogo
¿Campañas electorales o elecciones?
- Introducción
- Sobre los periódicos
- Darío Echandía,
Jorge Eliécer Gaitán
y Gabriel Turbay.
La campaña electoral entre el golpe de
Pasto y la renuncia
de Alfonso López
- Divide y vencerás. La campaña presidencial entre la renuncia de Alfonso López
y el lanzamiento de
la candidatura
de Mariano Ospina
- Tradición y porvenir. El ascenso de Mariano Ospina Pérez. La campaña presidencial entre el 23 marzo y el
5 de mayo de 1946
- Conclusiones
- Cronología
- Bibliografía
- Anexos