Lenguaje, educación, sujetos y sentido

Lenguaje, educación, sujetos y sentido

Cátedra doctoral

El Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE), sede Universidad Pedagógica Nacional, presenta en esta ocasión un conjunto de capítulos en los que sus autores reflexionan sobre el lenguaje como fenómeno cultural y su papel fundamental en la educación de la sociedad contemporánea. El estudio del discurso se traduce en la reflexión alrededor de múltiples formas de representación, relacionamiento con los otros y el espacio, constitución de la realidad externa y la subjetividad, poder y potencia; en otras palabras, el lenguaje como fenómeno volátil trasciende los meros códigos y se resignifica constantemente, haciendo del sentido una configuración dialógica e ideológica, idea que, entre otros asuntos, permite comprender la función social del lenguaje. En la decimocuarta entrega de la presente colección, los autores nos presentan algunas de las más paradigmáticas corrientes epistemológicas en relación con el lenguaje, sus metodologías y sus propuestas pragmáticas, implementadas en espacios pedagógicos.
  • Cover
  • Copyright page
  • Title page
  • Índice
  • Presentación
  • Lenguaje y pedagogía en la escuela hoy
  • La oralidad, la lectura y la escritura y sus implicancias en los procesos de enseñanza e investigación
  • La cibercultura y el giro lingüístico y discursivo en las pedagogías emergentes
  • Capturar el aliento: tensiones entre ciencia, arte y literatura en la investigación educativa
  • Narrativas de la memoria: el derecho a la imaginación en la literatura argentina para niñas y niños
  • Lectura y educación: entre argumentos pedagógicos y literarios
  • Regulación y control de la discursividad: tipos, instrumentos y funciones
  • Investigar acciones discursivas: pedagogía y didáctica del lenguaje y la comunicación (lyc)
  • Discurso, argumentación e investigación
  • Argumentación mínima: criterios y conceptos para la enseñanza de la argumentación
  • Saberes escolares y dilemas éticos en la enseñanza del lenguaje y de la literatura
  • Lenguaje y formación: la sedimentación de la vivencia
  • Teoría del signo en San Agustín: relaciones entre el alma, la música y las palabras
  • Sobre los autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy