El dilema del desarrollo local durante la pandemia de Covid 19

El dilema del desarrollo local durante la pandemia de Covid 19

  • Author: Gil Méndez, Jesús; Avalos Aguilar,Spencer Radames
  • Publisher: Bonilla Artigas Editores
  • Serie: Biblioteca UCEMICH
  • ISBN: 9786072629172
  • eISBN Pdf: 9786072629189
  • eISBN Epub: 9786072629165
  • Place of publication:  Mexico DF , Mexico
  • Year of publication: 2025
  • Pages: 234
Desde finales del siglo pasado y lo que va de este, el uso del concepto de desarrollo se ha discutido ampliamente en las Ciencias Sociales, cada vez se cuestiona más su sentido tradicional de índole economicista, por lo que se ha optado por adoptar una perspectiva multidisciplinaria, o por sustituirlo con otros conceptos más adecuados para explicar de una forma integral sus causas o consecuencias. En este trabajo entendemos el desarrollo como un proceso heterogéneo que busca promover bienestar social a partir de la generación de propuestas innovadoras, viables y sustentables que favorezcan relaciones armónicas con el medio ambiente, equitativas entre los territorios y cooperativas entre los diversos actores sociales. Por ello, es adecuado reconocer, valorar y aprehender los conocimientos, así como los saberes que se encuentran latentes en distintas regiones que tienen condiciones de desventaja o marginación. El desarrollo articula aspectos diversos que, para el caso de este libro abarca el análisis de temáticas que van desde las políticas agropecuarias en condiciones de pandemia, de gestión social y experiencias postpandémicas; el pequeño riego, el análisis de la crisis sistémica, el postdesarrollo, la economía solidaria, el buen vivir; el minifundio, los circuitos cortos de comercialización, así como la innovación aplicada al desarrollo local. En las tres partes en que se divide el libro se busca analizar las condiciones del desarrollo local y regional bajo el panorama actual de postpandemia. Con la realización de este libro se busca aportar elementos de reflexión al debate acerca de los diferentes enfoques del desarrollo y la forma cómo se le puede repensar más allá de la visión economicista, pragmática utilitarista y eurocéntrica del concepto.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Desarrollo local en tiempos de pandemia
    • Extensionismo y desarrollo local en condiciones de pandemia: experiencia del prodeter en el Estado de México
    • Sistema rururbano de la región Ciénega del Chapala, Mich. y el contagio de COVID-19: la importancia de la gestión social del riesgo en la prevención del desastre y la planeación del desarrollo
    • El postdesarrollo: escenarios y experiencias más allá de la pandemia
  • Territorio, cultura y desarrollo
    • Naturaleza y religiosidad en el ordenamiento del territorio de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
    • Exportaciones del tequila, expansión del cultivo de agave y el desarrollo regional
    • Fundamentos del pequeño riego y desarrollo local en México
  • Alternativas críticas en torno al desarrollo local y regional
    • Minifundio y agricultura ecológica vs Latifundio y agricultura “moderna”
    • Regulación actual de las Cooperativas de Ahorro y Préstamo en la región Ciénega en el Estado de Michoacán
    • Disrupciones y contradicciones: proximidades entre la Economía Social y Solidaria y la Economía del Conocimiento
    • El enfoque del buen vivir a debate. Aciertos y desaciertos en la conceptualización de nuevas prácticas

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy