De los derechos y el Estado de Derecho

De los derechos y el Estado de Derecho

Los derechos humanos, centro de las preocupaciones y controversias contemporáneas, son enfocados desde muy diversas ópticas. Su análisis se hace a través de teorías históricas que se ocupan de su génesis y evolución: filosóficas, dirigidas hacia su fundamentación; sociológicas, tendientes a desentrañar su función dentro de la sociedad y, por último, más no menos importantes, jurídicas, que estudian la incorporación de tales derechos a los órdenes jurídicos nacionales y al derecho internacional.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo, Martha Lucía Neme Villarreal
  • Teorías del contrato en la jurisprudencia clásica, Luigi Garofalo
  • La difusión del principio del consensualismo en América Latina: Las categorías real y consensual en el derecho de los contratos, Antonio Saccoccio
  • Poderes de los privados, fuentes y transformaciones del derecho. Búsqueda de un nuevo orden conceptual, Mauro Grondona
  • El contrato, una estructura capaz de contener los elementos del desarrollo, Martha Lucía Neme Villarreal
  • Autonomía privada y el contrato como instrumento económico y social:¿Continuidad, adaptación, transformación?, José Félix Chamie
  • Más allá del contrato por medio del contrato: Las transformaciones del mecanismo contractual en la era de la globalización, Javier Mauricio Rodríguez Olmos
  • Constitución y límites a la autonomía privada, Margarita Morales Huertas
  • El control del equilibrio económico y originario del contrato. Entre la justicia contractual y la justicia distributiva, Indira Johana Díaz Lindao
  • Los límites a la autonomía privada en el mutuo disenso, Carlos Alberto Chinchilla Imbett
  • Límites a la autonomía privada en la constitución de garantías mobiliarias. Algunas antinomias entre la Ley de Garantías Mobiliarias y los principios de derecho privado que rigen la contratación, Martha Lucía Neme Villarreal y Carlos Alberto Chinchilla Imbett
  • Autonomía privada y tutela de la confianza: ¿Antítesis o síntesis?, Matteo Dellacasa
  • Autonomía privada y consentimiento informado, Milagros Koteich Khatib
  • Los contratos normativos. Un parangón entre la normatividad colombiana y la italiana a propósito de su tipicidad legal, Fernando Alarcón Rojas
  • Un nuevo horizonte para la autonomía privada: La libertad de elecciónde la ley aplicable al contrato, Daniel Rojas Tamayo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy