El neoconstitucionalismo no sólo se ha constituido en el canon más novedoso y que mejor explica los desarrollos recientes del constitucionalismo, sino que ha enmarcado la consolidación y expansión de la democracia constitucional, ha reforzado la vigencia del argumento de los principios en el derecho y ha incidido dramáticamente en la configuración de la concepción contemporánea de los derechos fundamentales, con hondas repercusiones en la práctica de su aplicación. Este libro trata este tema en los siguientes capítulos: I. Los cánones y la canonicidad, II. Neoconstitucionalismo: teoría y práctica, III. Poder judicial y neoconstitucionalismo, y IV. El constitucionalismo global
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- I. Los cánones yla canonicidad
- Los cánones en el derecho constitucional: Qué son ycómo se conforman Jack M. Balkin - Sanford Levinson
- Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad, Robert Alexy
- Igualdad, democracia yConstitución: Nosotros, el pueblo, en los tribunales, Ronald Dworkin
- Derecho ydolor. La crisis del paradigma constitucional, Luigi Ferrajoli
- II. Neoconstitucionalismo: Teoría y práctica
- El neoconstitucionalismo: Significado y niveles de análisis, Miguel Carbonell
- Constitucionalización yneoconstitucionalismo, Paolo Comanducci
- Comanducci sobre neoconstitucionalismo, José Juan Moreso
- Reflexiones sobre la concepción neoconstitucionalista de la Constitución, Susanna Pozzolo
- Sobre las contradicciones (tensiones) del constitucionalismo ylas concepciones de la Constitución, Josep Aguiló Regla
- Neoconstitucionalismo, derrotabilidad yrazón práctica, Alfonso García Figueroa
- Principia Iuris: Una teoría del derecho no (neo)constitucionalista para el Estado constitucional, Luis Prieto Sanchís
- El neoconstitucionalismo en Colombia: ¿Entelequia innecesaria onovedad pertinente?, Leonardo García Jaramillo
- Neoconstitucionalismo, ponderaciones yrespuestas más omenos correctas. Acotaciones a Dworkin y Alexy, Juan Antonio García Amado
- III. Poder judicial yneoconstitucionalismo
- Democracia yderechos: Problemas de fundamentación del constitucionalismo, Juan Carlos Bayón
- El control judicial de la constitucionalidad de la ley. El problema de su legitimidad democrática, Víctor Ferreres Comella
- Justicia constitucional y democracia: La independencia judicial yel argumento contramayoritario, Rodolfo Vázquez
- Una disputa imaginaria sobre el control judicial de las leyes. El “constitucionalismo popular” frente a la teoría de Nino, Roberto Gargarella
- Realismo y concreción del control de constitucionalidad. El caso de Italia, Gustavo Zagrebelsky
- IV. El constitucionalismo global
- Constitucionalismo, globalización y derecho, Manuel Atienza
- Problemas de la posición de América Latina en el contexto de la globalización, Carlos Bernal Pulido
- Guerra yterrorismo internacional. Un análisis del lenguaje político, Luigi Ferrajoli
- Pluralismo, diferencia y desigualdad, Ernesto Garzón Valdés
- Los oresuta