Estado y futuro del derecho económico internacional en América Latina

Estado y futuro del derecho económico internacional en América Latina

  • Author: Álvarez, José Manuel; Grando, Michelle; Hestermeyer, Holger
  • Publisher: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587720433
  • eISBN Pdf: 9789587721119
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2013
  • Pages: 683

En esta publciación se compilan los artículos y debates más importantes presentados durante la primera Conferencia Bianual de Derecho Económico Internacional, realizada en la Universidad Externado de Colombia. Con temas relacionados con la jurisdicción económica internacional, la liberalización económica, la propiedad intelectual, el comercio de servicios, sistemas de integración, la política económica en América Latina, entre otros, este texto, que aborda este espectro de temas en relación con el Derecho Económico Internacional, se convierte en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que tienen contacto con esta rama del derecho.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Presentación
  • Capítulo primero: Jurisdicción económica internacional y liberalización económica
    • Algunas reflexiones sobre la relación de los acuerdos comerciales preferenciales y la omc, Ricardo Ramírez Hernández, Juez del órgano de apelación de la omc
    • Evolución del Derecho Internacional Económico en América Latina: ¿la liberalización es solo económica?, Manuel Monteagudo Valdez, Pontificia Universidad Católica del Perú, y Banco Central de Reserva del Perú
  • Capítulo segundo: Derecho económico internacional, propiedad intelectual, comercio de servicios y derecho laboral
    • Factores económicos en el diseño de políticas de propiedad intelectual, Carlos María Correa, Universidad de Buenos Aires, Árbitro del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur
    • Developmental responses to the international trade legal game. Examples of intellectual property and export credit law reforms in Brazil, Michelle Ratton Sanchez Badin, Escola de Direito de São Paulo, Fundação Getulio Vargas, Brasil
    • Limitaciones del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios ante el suministro de servicios por medios electrónicos, Gabriel Gari, Queen Mary School of Law, Londres
    • Influencia de las normas laborales fundamentales en las exportaciones de América Latina a países del Norte, Diana Alexandra Castañeda Guerrero, Facultad de Economía, Universidad Santo Tomás, Colombia
  • Capítulo tercero: Desafíos para los países en vías de desarrollo: solución de diferencias y sistemas de integración
    • La utilización del mecanismo de solución de diferencias comerciales de la omc por parte de los países latinoamericanos. Despejando mitos y rompiendo barreras, Raúl Torres Troconis, División de Desarrollo de la omc
    • La gobernanza global y la solución de diferencias en el Derecho Económico Internacional: la actuación de Colombia en la omc, Carolina Vásquez Arango, Universidad de Antioquia, José A. Toro Valencia, Universidad eafit, Medellín
    • El aporte del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina a la integración suramericana, Ricardo Vigil Toledo, Presidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
    • Mercosur: 20 años después, Adriana Dreyzin de Klor, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, ex asesora legal del Mercosur
  • Capítulo cuarto: Derecho económico internacional y política económica en américa latina
    • La formulación e implementación de proyectos sobre comercio e inversión privada con financiamiento regional, en el fundamento del Derecho Internacional Económico, Adrián H. Ferrero, Argentina, Consultor Internacional, Alberto Mestas, Venezuela, Consultor Internacional
    • La (des) integración de la política macroeconómica en América Latina: las posibilidades y los dilemas de su desarrollo en el siglo XXI, Stefania Becattini Vaccaro, Universidad Federal Fluminense, Rio de Janeiro, Brasil
    • Derecho administrativo global: una respuesta del Derecho ante los desafíos de la globalización, Nicolás Cobo Romaní, Centro de Estudios Internacionales, Universidad Católica de Chile
  • Capítulo quinto: Derecho económico internacional y el derecho del medio ambiente
    • La protección del medio ambiente y el sistema de comercio internacional: la experiencia reciente de la OMC, Perla Buenrostro Rodríguez, Centro de Derecho Económico Internacional, México, ITAM
    • El debate sobre los vínculos entre comercio y medio ambiente en el Mercosur: las controversias sobre el comercio de neumáticos, Fabio Morosini, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil
  • Capítulo sexto: Tratados de inversión en latinoamérica
    • La protección de la inversión extranjera, jueces nacionales y proyecto regional: el caso argentino y de la unasur, Nicolás Marcelo Perrone, Universidad de Buenos Aires, Argentina y, London School of Economics. Inglaterra
    • Denuncia de tratados de inversiones en Latinoamérica. Causas y consecuencias, Rodrigo Polanco Lazo, Universidad de Chile
    • Aspectos legales de las inversiones extranjeras en América Latina. Argentina, de la Cláusula Calvo a las tensiones del icsid, Osvaldo J. Marzorati, Universidad de Buenos Aires, Argentina y Allende & Brea

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy