Mediante la exploración profusa de distintas iniciativas constitucionales comparadas pasadas y presentes de todo el mundo, Hirsch nos enseña cómo la actitud de compromiso con las fuentes constitucionales ajenas refleja tensiones entre el particularismo y el universalismo, así como visiones encontradas respecto de quienes "somos"
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Reconocimientos
- Siglas, acrónimos y abreviaciones
- Introducción, la palabra C
- Capítulo primero
La vista desde la corte: a dónde viaja
la imaginación judicial comparada
- La dimensión empírica: ¿qué se sabe en realidad
sobre los patrones de referencia extranjera?
- El factor de construcción de identidad:
Israel como caso de examen
- Tendencias similares en otros lugares
- Conclusión
- Capítulo segundo
Encuentros tempranos con las normas constituyentes
de otros: lecciones de la ley religiosa premoderna
- Sobrevivir a las leyes de los otros
- El contexto social y político de los acercamientos externos
- Conclusión
- Capítulo tercero
Abordar las normas constituyentes de otros:
necesidades, ideas, intereses
- Bodin, Selden y otros pioneros
- Montesquieu como comparativista
- Bolívar y otros innovadores del siglo XIX
- Dos ejemplos principales de la actualidad:
Canadá y los Estados Unidos
- Conclusión
- Capítulo cuarto
Del derecho constitucional comparado
a los estudios constitucionales comparados
- ¿Por qué mirar hacia las ciencias sociales?
- Conclusión
- Capítulo quinto
¿Qué tan universal es el derecho
constitucional comparado?
- Algunas tensiones existenciales
- El síndrome de la “Serie Mundial”
y la crítica del “Sur global”
- Capítulo sexto
Selección de casos y diseño de investigación
en estudios constitucionales comparados
- Modos de investigación comparada en derecho constitucional
- Principios de selección de casos
en estudios comparados de pequeña escala N
- El surgimiento de los estudios de gran escala N y el uso
de múltiples métodos en el constitucionalismo comparado
- Conclusión
- Epílogo Derecho constitucional comparado. ¿quo vadis?
- Bibliografía