Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo XVI

Lecturas sobre Derecho del Medio Ambiente Tomo XVI

El Derecho del medio ambiente es una rama del derecho en permanente evolución cuyos cambios se ven impulsados por múltiples factores tales como el avance científico, la mayor concientización sobre la relación de pertenencia y dependencia del hombre con la naturaleza, los graves daños ambiental
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Una Encíclica ecológica: Laudato Si’, Álvaro Hernando Cardona González
  • El principio de precaución en la jurisprudencia constitucional colombiana: incertidumbre científica y omisiones selectivas, Daniel Alejandro Monroy Cely, Camilo E. Ossa B.
  • Sobre los juicios a los animales y su influencia en el derecho animal actual, Javier Alfredo Molina Roa
  • La afectación del núcleo esencial del derecho de propiedad como consecuencia de las declaratorias de reservas forestales, Hilmer Fino Rojas
  • Funciones ambientales de los departamentos en Colombia, Constanza Bejarano Ramos
  • Planificación urbana, movilidad y ciudades inteligentes. Un nuevo paradigma para la regulación jurídica de las relaciones humanas con respecto al entorno urbano. Fernando García Rubio
  • Protección legal de los conocimientos tradicionales en Colombia, María Teresa Restrepo Puentes
  • Contratos de asociación con terceros para el aprovechamiento forestal en territorios de comunidades negras: análisis del alcance jurídico, Angie Katerine Palomeque Serna, Lisneider Hinestroza Cuesta
  • La minería en un territorio objeto de ordenación constante, Adriana Martínez Villegas
  • La gestión integral del agua en el Estado español: organización administrativa, competencias y servicios de las entidades locales de Cataluña, Josep Ramón Fuentes i Gasó
  • Aspectos ambientales en la modernización de regadíos, Antonio Embid Irujo
  • La importancia de implementar el turismo sostenible en las reservas de biosfera colombianas. Juliana Hurtado Rassi
  • Evaluación de riesgo ambiental por la introducción en el agroecosistema de la Sabana de Bogotá de variedades de ornamentales modificados genéticamente por biotecnología: caso clavel, Iván Rodrigo Artunduaga Salas, Stephen F. Chandler
  • Evaluación de riesgo ambiental por posible flujo de genes de especies introducidas transgénicas de clavel, rosa y crisantemo a ecosistemas circundantes. Estudio de caso, Iván Rodrigo Artunduaga Salas, Sandra Liliana Ardila
  • Los autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy